Mostrando entradas con la etiqueta pañales de tela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pañales de tela. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de mayo de 2014

Sobre nuestros pañales



Hace unos días abrimos una nueva tienda en línea, https://www.kichink.com/stores/centrolamilpa, en el sitio Kichink mexicano.

Lo hice porque una amiga me lo recomendó y decidí probar, me gusta especialmente que se hagan cargo del envío, cosa que a mí y mi socia mexicana a veces se nos complicaba porque tenemos hijos pequeños.

A partir de esto parece haberse desatado en internet algún tipo de polémica poniendo en duda nuestros productos, así que decidí porner las cosas en claro.

Los pañales que vendemos actualmente son de la marca Hippybottomus, anteriormente tuvimos Wahmies, Rocky Mountain, Biobebé, Eli Monster y Fuzzi Bunz. La marca Hippybottomus es australiana y hace productos de muy buena calidad. Ésta siempre ha sido nuestra preocupación desde que empezamos con la tienda hace 7 años.


Estos pañales los compramos directamente a un familiar de la compañía, alguien comprometida, como nosotros a reducir el impacto contaminante de los seres humanos en el planeta.

Como yo, ella también se ha topado con muchas otras marcas nacionales que hacen pañales mucho más baratos. Yo pienso que es importante que los pañales sean durables, nuestros pañales han servido hasta para 7 años de uso diario, pasando por varios hermanitos. Puede ser que algunos pañales más baratos tengan esa durabilidad o no, no lo sé. Yo simplemente elijo los que me parecen más buenos, que tienen un PUL (la tela exterior plastificada) de buen grosor y sin imperfecciones, que tienen los mejores broches de resina, que son de una empresa familiar.  Además fue el primer pañal que conocimos con broche adicional para la pierna, corrigiendo así un problema frecuente de fugas en el pañal de tela unitalla.


Nosotros somos una empresa familiar, y cuando comenzaba apenas si podía comprar media docena pañales para venderlos, incluso no podría comprarle a mi pequeño, e improvisaba mis propios pañales con materiales de calidades inferiores. Un par de años después vendí mi auto del 85 y pude invertir ese dinero en hacer crecer la empresa y así hemos ido, poco a poco. Evidentemente quien tiene una gran cantidad para inversión inicial puede hacer compras mayores y a veces conseguir así precios más competetitivos.

Hay empresas como Hippybottomus que permite que empresas como nosotros seamos sus distribuidoras. En cambio hay otras empresas que te piden que vendas una gran cantidad al mes para ofrecerte un precio de distribuidora, eso no es una opción para nosotros.

Nuestro historia es transparente, está escrita en este blog y pueden revisarla.

Entre los costos que implica adquirir los pañales, pagar el envío, los impuestos que se generan, el empaque para su envío o la distribución o atención personalizada que damos a nuestros clientes, la ganancia es apenas la justa, no estamos abusando en el precio, pero todos tienen la libertad de comparar y conocer lo que hay en el mercado, que afortunadamente actualmente es muy variado, inlcuso existen innumerables sitios que te muestran cómo hacer tus pañales.


En cuanto a si son o no hechos en China, nosotros tratamos de evitarlo por muchos años, hasta que la empresa Hippybottomus decidió producirlos allá pero con sus mismos estándares de calidad y sin explotación laboral. Nosotros siempre hemos querido desarrollar los nuestros y ese proeycto sigue en proceso, pero mientras tanto tenemos esto para ustedes, gracias  a quienes nos han seguido a través de los años, los invito a conocer todo lo que hacemos, no sólo pañales sino tambíen juguetes didácticos, gorras de natación y muchas cosas que nos emocionan, mejor llenarnos de esa alegría creativa que de alguna otra cosa.









martes, 26 de febrero de 2013

Nuestros Pañales de tela

He estado trabajando arduamente en una tarea atrasada de años, y por fin pude desarrollar el patrón de nuestros propios pañales de tela.

Pañal color Neon

En principio produciremos los Ajustado, pero también tendremos después de bolsillo, extendidos y predoblados.

Es difícil describir la gran emoción que eso me produce.

El patrón que diseñé tiene un buen tamaño y versatibilidad, por que resulta unitalla, de 3 a 15 kilos, recién nacido a 3 años de edad.

 

Los colores de la orilla varían para darle un toque más bonito, porque siempre resulta más agradable lavar pañales y cambiarlos cuando éstos son bonitos.

Pañal color Jacaranda

Los primeros colores son Neón y Jacaranda, pero habrá también Mokka y Atardecer,

También tenemos las inserciones de franela.



Estarán disponibles por unidad, media docena o docena, mejorando el precio en cada opción y también como paquetes con cubierta de lana o de PUL (tela impermiable que deja pasar el aire para que la piel del bebé transpire).

Este es un momento muy feliz para nosotros, gracias por compartirlo.

viernes, 22 de febrero de 2013

Cómo hacer un pañal de tela

 Pañal Diaper Kit

Hace unos meses estuve en Xalapa impartiendo los cursos de costura y tuve la oportunidad de conocer a Gabrile Dávila quen realiza el programa Haciendo Tierra en el planeta, Radio Libertad que se transmite de lunes a viernes por Radio Universidad Veracruzana, de las 9:30 a las 11:00 horas.

Junto con ella grabamos estos videos que muestran como coser un pañal de tela, una de las maneras posibles.

El pañal que realizamos es de franela reutilizada y necesitaría una cubierta impermiable por fuera.

La opción más natural puede ser una cubierta de lana, que aunque no lo parezca, puede retener mucho del líquido, ser casi impermiable.

Aquí hay un tutorial paso a paso para tejer la cubierta.



Es mucho mejor usar franela que se ha lavado muchas veces, pues sería más absorvente que la nueva, además de reducir el impacto ecológico.

Usamos el patrón Ottobre, de distribución gartuita que pueden encontrar en este enlace.

Espero les pueda ser útil.

Primero se recorta y pega el patrón, y se cortan dos piezas externas y varias para la inserción.

Se cose la inserción.


Luego se cose la orilla del pañal.


Después se cortan los piquitos en las curvas.


Luego se voltea el pañal.


Se agrega el elástico.


Se agrega el velcro, cosiéndolo con zig-zag.


¡Y listo!

Pañal de tela
Pañal Diaper Kit 

Usa diferentes telas para hacerlos más bonitos y más gusto te dará usarlos y lavarlos.

También puedes usar el papel arroz para retener los sólidos y así será más fácil lavarlos.



Gracias por visitar nuestra página.




martes, 28 de junio de 2011

Nuevos pañales más naturales

Una de las preocupaciones de los padres que desean una alternativa más natural es el contenido de la tela interior de los pañales unitalla.

Ya contamos con un pañal que como tela interior tiene una tela de bambú y carbón (ambos antimicóticos e hipoalergénicos).

Los Hippy Bottomus, en su versión de bambú y en la normal, cuentan con un broche adicional para ajustar la pierna , evitando mejor que los demás, las fugas.

La tela exterior tambíen es de bambú y la inserción está forrada con punto de bambú y tiene dentro microfibra, de manera que se puede poner directamente contra la piel del bebé, cosa que no se puede hacer con las inserciones de microfibra porque resecan la piel (éstas deben ir dentro del bolsillo siempre).


Y además de todo están super suaves y bonitos, los tenemos en color verde, rosa, celeste y rojo, tanto con distribuidoras en México como en la página de internet.

Recuerden que hasta el 30 de junio estamos con 20% de descuento por internet ver detalles de la promoción acá.

miércoles, 11 de agosto de 2010

Por fin los snappis


Aunque ya había hablado de ellos hace mucho tiempo no los habíamos podido conseguir para tener en la tienda, pero les tengo la buena noticia de que pronto estarán disponibles a la venta en nuestra tienda de México (la de la Condesa con Karim Garay kamiga@hotmail.com), en Costa Rica en la Feria Verde de Aranjuez (con Náhuatl Vargas 87133711), o para envío por correo en Latinoamérica y España.

De momento contamos sólo con tres colores, lavanda, morado y rosa, es posible que una semana, o a lo mucho dos ya los tengamos.

Su precio en pesos mexicanos será de 100 y en colones de 3000, es una gran alternativa para los pañales tradicionales o mantillas porque ayuda a fijarlos con presición (para que no se estén haciendo bola con el movimiento del bebé) sin usar seguritos o gacillas con las que corremos el riesgo de picarlos.

lunes, 16 de noviembre de 2009

La tela más natural para la piel del bebé, prólogo

Me parece a mí que usar pañales de tela es un proceso por etapas para aquellos a quienes por razones generacionales o sociales pensábamos que los pañales desechables eran prácticamente la única opción.

Después conocí los pañales de tela modernos, vi que eran bonitos y decían que eran fáciles de lavar.

Mas tarde conocí a un mamá que usaba pañales de tela con su hija y parecía que le iba bien.

Y finalmente me animé a probarlos a pesar de que mi hijo tenía ya dos años y todo el mundo pensaba que debía haber dejado el pañal hace rato, pensé que igual y no tenía sentido si ya lo iba a dejar, pero aún los usamos un año más, no entraré en detalles, en este momento, acerca del proceso de dejar los pañales, otro día lo abordaré, pero les dejo este artículo de una compañera de viaje.

En fin, la cosa es que con mi hijo usé casi puros pañales unitalla de bolsillo (que son los más populares) pero si tuviera otro hijo le pondría otro tipo de pañales de tela, me acercaría de manera más radical a lo natural.

Este es algo así como el prólogo al artículo sobre telas naturales para pañales de tela, pero como no es de absoluta relevancia, se lo dejo aparte como anéctoda personal.

La conclusión es que si fuera a tomar esa desición de nuevo, con la experiencia que tengo y pensando en la delicada piel de un recién nacido, recién llegado, usaría pañales de cáñamos o bambú con cubiertas de bambú e intentaría la CE o EC, pero eso ya es harina de otro costal, la cosa es que me arrepiento de haber usado desechables en mi precioso pequeñito, pero me doy cuenta que es todo un proceso de aprendizaje.

domingo, 8 de noviembre de 2009

¡Gánate un pañal!



Como ya habíamos anunciado por ahí, estaremos teniendo rifas en nuestro blog, así que mantente atento.

Esta vez te podrás llevar un lindo y práctico pañal Wahmies de ganchos, los pañales Wahmies son pañales unitalla de bolsillo.

Tiene broches delanteros para ajustar la talla y ganchitos para la cintura. Sirven desde el nacimiento hasta los 15 kilos. y pueden ser usados como calzón entrenador.

Tienen elásticos en las piernas, espalda y pancita para evitar accidentes e incluyen una inserción de Bambú que es una tela muy absorbente y completamente natural, además de ser muy ecológico porque el bambú crece rápidamente y no muere al ser talado.

Para entrar a la rifa sólo es necesario que dejes un comentario  en este artículo, sólo puedes dejar uno por persona, pero si quieres tener más oportunidades de ganar puedes dejar un comentario adicional si:

Te haces fan del Centro de Desarrollo la Milpa en Facebook.

Comentas esta rifa en Twitter y pones el enlace.

Comentas esta rifa en tu blog y pones el enlace.

Te unes a la lista de correos del Centro de Desarrollo la Milpa para recibir noticias de nuestras promociones (cada 15 días) mandando uno correo electrónico a centrolamilpa@gmail.com

Mandas una foto usando alguno de nuestros productos a centrolamilpa@gmail.com

Ingresas a nuestra página y nos cuentas cuál producto te gusta más y porqué.

Recuerda dejar un comentario por cada uno, así tendrás seis veces más oportunidades para ganar.

El ganador será anunciado el domingo 15 de noviembre por la noche.

¡¡¡Suerte para todos!!!

jueves, 24 de septiembre de 2009

Más sobre el uso de los pañales

Ay, mi pobre blog, hace mucho que no escribo por acá, ando más por aquí y allá; en donde reflexiono sobre la maternidad y las emociones que provoca.

Pero hice un par de videos más sobre el uso de los pañales, espero que sean útiles y si tienen preguntas o quieren saber más sobre los rebozos o pañales de tela sólo díganme y puedo grabar algo más.

Uno sobre pañales unitallla de bolsillo:

Y otro sobre el papel arroz:

miércoles, 22 de julio de 2009

Nuevos videos - Nuevos Productos

Por fin estoy actualizando el canal de You Tube con videos instructivos de cómo usar los rebozos portabebés y el uso de los pañales y espero pronto tener también de lactancia y otros temas de interés.
Chéquenlo aquí:
http://www.youtube.com/centrolamilpa

Enlace












Por otro lado ya tenemos muchos pañales más, ya hay Rocky Mountain y Fuzzi Bunz unitalla a la venta y en stock, chéquenlo en la tienda:

http://www.centrolamilpa.com/

viernes, 26 de junio de 2009

Mis pañales

Mi hijo dejó los pañales hace casi un mes, soy la mamá más ogullosa y feliz, porque aunque no me molestaba lavar pañales, el proceso fue difícil y a menudo no sabía como reaccionar, otro día escribiré consejos sobre el tema, pero de momento quiero hablar de mis pañales, la verdad es que ya les tengo cariño, pero muchos han aguantado el uso rudo y deben pasar a otro bebé que los pueda necesitar.
DSCF5106
Haré la descripción y comentario de los pañales.

En la primera columna tenemos de arriba a abajo:
Un predoblado de Gen-y Diapers con estampado de ranitas: este pañal está pensado para usarse con un cubierta, nunca me gustó mucho, lo lavaba de la misma manera que los otros pañales y pronto se puso muy tieso.
Un Wahmies unitalla amarillo de broches: este fue el último en agragarse a nuestra lista, así que no lo usé más de un año, pero se que lo aguantaría y aún más, está escatamente como nuevo, algo que me encanta de esta pañal es que la tela interna es como aterciopelada y eso hace que no se le pegue nada, los sólidos se desprenden haciendo casi innecesario usar la hoja de arroz, y la tela se mantiene bonita y brillante, como nueva, no tuve que esforzarme por desmancharlos.
Un Biobebé unitalla blanco: Este ha sido siempre el pañal más económico y también el único hecho en México, cosa que suelo promover. Me funcionó genial, se seca rapídisimo y tien buena forma, ma parece que está diseñado más para bebés mexicanos que rara vez son tan grandes como pueden llegar a serlo los de Estados Unidos, lo usé con mi bebé hasta los 16 kilos sin nigún problema y aún nos sobraban broches.
Un Bum Wear azul unitalla con tortugas: en principio me gustaron mucho estos pañales, porque tienen muchos colores y estampados y son unitalla pero no me gustó mucho el ajuste que dan, no solía tener accidentes pero nomás no, como que quedaban flojos o chuecos o algo así, o quizá sólo soy yo.
Un Toque de Mamá o Mommy's Touch en velcro unitalla color Ocean: A mi me funcionó muy bien, aunque nunca he sido gran fan de los pañales de esta marca porque se m hacen muy altos y anchos en la entrepierna y que los broches son más complicados debo decir que funcionan perfectamente bien, sin escurrimientos. El único pañal que me dejó de funcionar fue un viejo Toque de mamá (que no aparece en la foto pero tuvo dos años de uso muy esporádico y un más de uso diario y es posible que hubiera estado mucho tiempo en la tienda antes de que lo comprara), lo que pasó es quel el plástico se sepró y todo el líquido se salía.
Un Haute de broches unitalla amarillo: Es uno de mis pañales favoritos, porque viene con dos inserciones que se unen con broches pero además es la única inserción que conozco que tiene forma ergonómica y es más ancha en la parte trasera, y más angosta en las piernas, por estas características es la más absorbente, dura toda la noche bien, unas 14 horas, en mi experiencia. La tela interior se llega a manchar, pero el pañal, los broches, el elástico, están como nuevos luego de un año de uso diario.
Una cubierta de claveritas de Gen-y diapers: la tela es preciosa, pero sentí que era muy abombado y muy cerrado en las piernas, siempre le dejaba marcas a mi pequeño, lo usé continumente porque no tenía suficientes pañales en un principio y soportó todo el uso sin desgastarse.
Dentro del de las calaveritas está un Bamboozle, es un pañal semi tradicional, necesita una cubierta, pero ya tiene la forma y los broches para ajustar, la verdad es la tela más suave que tocado, buena absorbencia (aunque con las telas de bambú como las de cáñamo hay que lavar diez veces antes de conocer la absorbencia real), me gustó mucho, lástima que no tenía más cubiertas.

Segunda columna:
Una cubierta de lana tejida por mí en crudo y acua: sirve bastante bien, pero no me quedó tan bien porque fue la primera que hice, después me quedaron mucho mejor, por dentro tiene un Cosmositos, todo el mundo dice que son muy prácticos, a mi hijo no le quedaron por mucho tiempo, pero si funcionan bien.
Un calzón entrenador con bolsillo para inserción Stabunz talla mediana: si fue muy práctico durante el proceso de enseñar a ir al baño, pero sólo teníamos este y eso lo dificultaba. No se le sale una pipí, ya más si, con inserción funciona igual de bien que cualquier pañal.
Un pañal cosido por mí de Diaper Kit: fuel el primer pañal que cosí, la tela interior se hizo un poco dura, pero se cómo se llama, también el verde en esta columna qwue tiene una tela interior más parecida a la del Wahmies y funcionó de maravilla.
Un Haute café unitalla de broches: genial marca.
Un Fuzzi bunz mediano color verde claro: funcionó de maravilla, no se necesitan muchas tallas, yo lo usé desde que mi pequeño tenía 20 meses hasta los casi tres años y siempre me sobraron broches para más chico o más grande.
Un Starbunz con forma de perrito talla mediana de bosillo: Este fue nuestro pirmer pañal y lo usé esporádicamente desde el nacimiento de mi hijo hasta los dos años y luego diario por un año más, ajusta muy bien, pero la tela se pone fea y el aislante plástico es un poco grueso, creo que los han mejorado mucho desde entonces (2006).

Y por último mi favorito: el papel arroz Bummis. Usé del Imsie Vimsie por mucho tiempo pero mi bebé tenía problemas constantes de irritación y tra mucha prueba y error descubrí que era el papel arroz que es muy duro, el Bummis es muy suave y dicen que amobs aguanta un par de lavadas y ser reutilizados.

lunes, 4 de mayo de 2009

Un poco mas sobre la tienda

Pronto tenderemos promociones.
De momento les paso esta foto, si le hacen click podrán señalar diferentes puntos para ver información de los productos.
La tienda de Centro la Milpa

miércoles, 15 de abril de 2009

Improvisando tendederos

He usado pañales de tela con mi hijo por más de un año, realmente los encuentro prácticos y cómodos, estoy feliz de ahorrarme ese dinero y me siento tan liberada de la culpa de contaminar.
Sin embargo, algo que pasa con los pañales de bolsillo es que las inserciones (si no sabes de qué estoy hablando mira aquí), son muy gruesas y a veces cuesta que se sequen, en tiempos de lluvia o simplemente cuando no me da tiempo de subir a tender la ropa improviso un tendedero-móvil, cerca de la ventana y la abro sólo un poquito, así mis pañales se secan durante la noche.
He aquí cómo:
Sólo tienes qu eponer uns armella en el techo (no es difícil, de verdad, hay que hacer un hoyo con un taladro, meter un taquete y luego atornillar una armella con unas pinzas) y luego colgar los ganchos blanceando uno de cada lado.

viernes, 27 de marzo de 2009

Cuidado de las cubiertas de lana

La lana tiene propiedades muy especiales, al ser una fibra animal puede contener una gran cantidad de humedad sin dejar pasar al otro lado. Por eso ideal como cuebierta de pañal; neutraliza la pipí y puede absorber su propio peso en humedad mientras que mantiene la temperatura corporal y deja respirar completamente la piel del bebé.



¿Pero no le pica?
No, es sumamente suave, lo que sucede con las prendas de lana que pican y se ponen tiesas es que las lavamos con un deregente que tiene tensoactivos y eso rompe la grasa natural de la lana y la vuelve dura, áspera y pierde sus propiedades. Por eso hay que lavarla con jabón o detergente neutro, como por ejemplo un jabón neutro de bebé disuelto en agua. De cualquier modo no hay que lavarla muy a menudo, una o dos veces al mes, basta con exponerla al sol y al aire.


He aquí algunas intrucciones de lavado tomadas del WAHMing, en una traducción libre, en este blog nos recomiendan para el lavado el detergente Eucalan porque renlanoliniza la lana (le devuelve la grasa llamada lanolina), el cual tenemos a la venta en el Centro la Milpa.


La lana es genial porque no le tienes que lavar en cada uso, basta con ponerla a ventilarse o asolearse. Cuando ya está manchada o sucia, suvemente lava esaparte con agua de la llave, hasta que se limpie y luego ponla a remojar en una cubeta o en el lavabo con agua caliente y un toque de jabón neutro o Eucalan apretando sauvemente de cuando, despues la sacas y la pones en una toalla extendida y la enrollas y retuerces la toalla con todo y prenda, no vayas a retorcer la prenda de lana solito porque la puedes dañar.
Después la dejas secar sobre una superficie plana, si se ha deformado puede darle forma de nuevo.

Si no usas un jabón que contenga lanolina puede ser necesario lanolizar tu prenda cada cierto tiempo apara devolverle su absorvencia e impermiabilidad. Si usas Eucalan no es necesario porque ya tiene, pero si no, puedes agregarle lanolina extra, eso se hace remojando la prenda en agua caliente, dejarla reposar, luego agregar la lanolina mientras están remojando en agua caliente, sacudir y luego igual enrollarla en una toalla para sacar el exceso de humedad y dejar secar en un superficie plana. La lanolina se tiene que disolver en agua, apenas una bolita del tamañon de un chícharo en un frasco con agua caliente, aquí hay un instructico en inglés pero con muchas fotos y aquí otra, también con muchas fotos.




Tenemos a la venta en el Centro la Milpa, todas tejidas por mí, cuestan 300, pueden encontrar bolitas de lanolina en nuestra tienda.
https://www.kichink.com/stores/centrolamilpa

Actualizado: Abril 2017.

domingo, 1 de marzo de 2009

Nuestra tiendita


Poco a poco ha ido creciando la tiendita en casa, y ahora podemos ofrecer pañales de tela de todos los tipos (por tallas, todo en uno, de bolsillo, unitalla) trajes de baño, calzoncitos entrenadores, cubiertas de pañal de tela o de lana, papel arroz de dos diferentes marcas, protectores de lactancia, pruebas de embarazo caseras muy eocnómicas (30 pesos), diferentes tipos de toallas femeninas, wetbags (es decir bolsas impermiables para los pañales sucios), rebozo de argollas, de abrazo, de pouch, juguetes, discos de música especial para lo más pequeños (opciones no comerciales), y algunos juguetitos hechos a mano.
Estoy muy orgullosa y feliz.
Si quieres conocerla sólo haz una cita, te enseñamos sin ningún costo cómo se usan los pañales o los rebozos. El teléfono es 33302944 o celular 0445540218699.
Además enviamos nuestros productos a toda la república y aceptamos pago con tarjeta de crédito o débito por medio de paypal.















Y si te interesa en convertirte en distribuidora en tu propia zona nosotro s te podemos ayudar, contáctannos.

viernes, 20 de febrero de 2009

Lo que hay que saber sobre Pañales de tela

Hay un creciente interés en los pañales de tela, se están retomando por razones ecológicas, económicas y de salud para los bebés, pero ya no son como antes, ahora hay muchas opciones modernas que los hacen prácticos y fáciles de lavar, además de muy coquetos.










Hay diferentes tipos de pañales; de bolsillo, todo en uno, tradicionales.
Algunos son unitalla (que les quedan a los bebés desde el nacimiento hasta que los dejan) y otros por tallas.
Algunos necesitan cubiertas y otros las tienen incluidas.

Los más populares en México, en mi experiencia, son los de bolsillo unitalla por que son fáciles de lavar y duran toda la etapa de pañales (es decir que se ajustan y le quedan a un recién nacido o uno de tres años).

Hay diferentes marcas pero todas las que citaré las he usado y funcionan muy bien.

Pañales de bolsillo











Tienen una tela externa que está impermiabilizada para no permitir que se salgan los líquidos, pero sí dejan pasar el aire. Por dentro tienen una tela suave que es la que está en contacto con la piel del bebé. En medio va la inserción.




Llevan una o dos inserciones de microfibra de tres capas, esta tela es especial, tiene unos poros muy separados que concentran todos los líquidos.
Además tienen elásticos en las piernas y espalda para evitar accidentes. Y se cierran con broches o velcro. Los unitalla tienen además broches para ajustar los tamaños. Y una vez sucios se pueden enrollar y cerrar con los broches o velcro.

Pañales tradicionales








Son como los que conocemos, una tela extendida de manta de cielo, o de franela, que se dobla de cierta manera y se ajusta con un segurito o un fajero, y ahora existen también los snappis, que son un invento para no usar seguritos y evitar accidentes. Estos pañales necesitan una cubierta, las hay de muchos colores y muy prácticas ya que evitan los derrames.

Pañales todo en uno













Son pañales parecidos a los de bolsillo, sólo que la inserción está cosida al pañal, no son muy populares en México porque tardan mucho en secar y las secadoras no están al alcance de mayoría. Además no se pueden agregar inserciones extra para lo noche.

Lavado de los pañales
Los pañales se pueden lavar en la lavadora sin problema y secar en secadora. Es muy importante no usar suavizantes porque impermiabilizan las telas ni jabón de pasta que tapa los poros. Mientras el bebé haga popó líquida (generalmente los primeros seis meses si es amamantado de manera exclusiva) los pañales pueden ir tal cual en la lavadora, una vez que las heces comiencen a ser más firmes hay que retirarlas del pañal antes de lavarlo. Es en este momento en que momento en que se puede usar la hoja de papel arroz, ésta se coloca entre el pañal y el bebé, detiene todo sólido y deja pasar el líquido manteniéndose seca y cuando se cambia el pañal se retira la hoja con el sólido y se echa en el excusado ya que se biodegrada con agua.