Mostrando entradas con la etiqueta lavado pañales de tela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lavado pañales de tela. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de marzo de 2011

¡Llegaron los Hippybottomus al México! (y están en oferta)

Tenemos una nueva marca de pañales unitalla de bolsillo, y estamos de fiesta.



Son pañales tan buenos como las otras marcas con la que hemos estado trabajando hace ya tres años, Wahmies, Rocky Mountain, Fuzzi Bunz.

Se diferencian de los demás porque tienen un broche especial para el ajuste en la pierna, y así evitar los derrames.


Para más información hagan su cita con Karim Garay:
52-11-59-02
04455-3660-7139
karimga@hotmail.com

y pronto las tendrán también con nuestras distribuidoras.

Su precio de introducción 300 pesos, sólo durante el mes de marzo, luego 350.

domingo, 29 de noviembre de 2009

¡Rifa!, gánate un pañal

Esta vez tenemos para el ganador un bonito pañal Rocky Mountain Diapers.


Estos pañales son muy cómodos y además son unitalla, les quedan a los bebés desde que nacen hasta que aprendan a ir al baño, son muy ligeros y coloridos, ya que también tienen color en el interior.



 

Para entrar a la rifa sólo es necesario que dejes un comentario en este artículo, sólo puedes dejar uno por persona, pero si quieres tener más oportunidades de ganar puedes dejar un comentario adicional si:


Te haces fan del Centro de Desarrollo la Milpa en Facebook.

Comentas esta rifa en Twitter y pones el enlace.

Comentas esta rifa en tu blog y pones el enlace.

Te unes a la lista de correos del Centro de Desarrollo la Milpa para recibir noticias de nuestras promociones (cada 15 días) mandando uno correo electrónico a centrolamilpa@gmail.com

Mandas una foto usando alguno de nuestros productos a centrolamilpa@gmail.com

Ingresas a nuestra página y nos cuentas cuál producto te gusta más y porqué.

Recuerda dejar un comentario por cada una de las acciones que tomes (las marcadas en naranja), así tendrás seis veces más oportunidades para ganar.






El ganador será anunciado el domingo 7 de diciembre por la mañana.

lunes, 16 de noviembre de 2009

Telas más naturales para pañales de tela

Cuando explico acerca de los pañales casi nadie se interesa en los pañales tradicionales que necesitan una cubierta, parece muy complicado o parece demasiado gasto; pero a la vez hay madres (o padres) que quieren algo muy natural, que tenga 0% de plástico, pero a la vez que no permita accidentes, esto parece imposible, pero hay posibilidades que se acercan.

Existen dos nuevos materiales para la fabricación de telas, y que también sirven muy bien para los pañales; el bambú, y el cáñamo o hemp o mariguana.




El cáñamo
Si, el cañamo (Cannabis Sativa) puede ser procesado para obtener una tela de él, aunque ningún plantío de nada esta libre de dañar al ambiente o de robarle espacio a la producción de comida para este sobrepoblado planeta, parece que es una buena opción, porque puede crecer bastante bien sin el uso de pesticidas ya que no tiene insectos predadores y más aún, la tela que resulta es anti micótica y anti bacterial, además de ser muy suave y aumentar su absorvencia y suavidad con cada lavada.
Por otro lado es hasta mucho más duradero que el algodón y esa puede ser una razón para que no se haya comercializado mucho aún, ya que  no habría que comprar ropa tan frecuentemente si estuviera hecha con este material en lugar del algodón.




El bambú
Sus cualidades se parecen a las del cáñamo, no necesita pesticidas ni fetilizantes para crecer además de hacerlo con gran rapidez y no morir al ser talado. Además remueve 40% más de dióxido de carbono del aire que un árbol.
Científicos japoneses mostraron que mantiene sus cualidades antbacteriales después de 50 lavadas, al tratar de criar bacterias en la tela de bambú 70% murió.
La tela dea bambú absorbe 60% más que el algodón y puede retener líquido por hasta 3 veces su peso, además de alejar la humedad de la piel del bebé.
También es muy suave.




Ambas telas ofrecen el paso del aire, lo cual es lo más sano para la piel del bebé, y combinándolas con una cubierta de lana podríamos eliminar (casi completamente) el uso de plásticos en la delicada piel del bebé. La lana tiene otras maravillosas cualidades que pueden ser aprovechadas en cubiertas de lana, lee más acá.
Cubiertas de lana para pañal de tela

miércoles, 15 de abril de 2009

Improvisando tendederos

He usado pañales de tela con mi hijo por más de un año, realmente los encuentro prácticos y cómodos, estoy feliz de ahorrarme ese dinero y me siento tan liberada de la culpa de contaminar.
Sin embargo, algo que pasa con los pañales de bolsillo es que las inserciones (si no sabes de qué estoy hablando mira aquí), son muy gruesas y a veces cuesta que se sequen, en tiempos de lluvia o simplemente cuando no me da tiempo de subir a tender la ropa improviso un tendedero-móvil, cerca de la ventana y la abro sólo un poquito, así mis pañales se secan durante la noche.
He aquí cómo:
Sólo tienes qu eponer uns armella en el techo (no es difícil, de verdad, hay que hacer un hoyo con un taladro, meter un taquete y luego atornillar una armella con unas pinzas) y luego colgar los ganchos blanceando uno de cada lado.

viernes, 27 de marzo de 2009

Cuidado de las cubiertas de lana

La lana tiene propiedades muy especiales, al ser una fibra animal puede contener una gran cantidad de humedad sin dejar pasar al otro lado. Por eso ideal como cuebierta de pañal; neutraliza la pipí y puede absorber su propio peso en humedad mientras que mantiene la temperatura corporal y deja respirar completamente la piel del bebé.



¿Pero no le pica?
No, es sumamente suave, lo que sucede con las prendas de lana que pican y se ponen tiesas es que las lavamos con un deregente que tiene tensoactivos y eso rompe la grasa natural de la lana y la vuelve dura, áspera y pierde sus propiedades. Por eso hay que lavarla con jabón o detergente neutro, como por ejemplo un jabón neutro de bebé disuelto en agua. De cualquier modo no hay que lavarla muy a menudo, una o dos veces al mes, basta con exponerla al sol y al aire.


He aquí algunas intrucciones de lavado tomadas del WAHMing, en una traducción libre, en este blog nos recomiendan para el lavado el detergente Eucalan porque renlanoliniza la lana (le devuelve la grasa llamada lanolina), el cual tenemos a la venta en el Centro la Milpa.


La lana es genial porque no le tienes que lavar en cada uso, basta con ponerla a ventilarse o asolearse. Cuando ya está manchada o sucia, suvemente lava esaparte con agua de la llave, hasta que se limpie y luego ponla a remojar en una cubeta o en el lavabo con agua caliente y un toque de jabón neutro o Eucalan apretando sauvemente de cuando, despues la sacas y la pones en una toalla extendida y la enrollas y retuerces la toalla con todo y prenda, no vayas a retorcer la prenda de lana solito porque la puedes dañar.
Después la dejas secar sobre una superficie plana, si se ha deformado puede darle forma de nuevo.

Si no usas un jabón que contenga lanolina puede ser necesario lanolizar tu prenda cada cierto tiempo apara devolverle su absorvencia e impermiabilidad. Si usas Eucalan no es necesario porque ya tiene, pero si no, puedes agregarle lanolina extra, eso se hace remojando la prenda en agua caliente, dejarla reposar, luego agregar la lanolina mientras están remojando en agua caliente, sacudir y luego igual enrollarla en una toalla para sacar el exceso de humedad y dejar secar en un superficie plana. La lanolina se tiene que disolver en agua, apenas una bolita del tamañon de un chícharo en un frasco con agua caliente, aquí hay un instructico en inglés pero con muchas fotos y aquí otra, también con muchas fotos.




Tenemos a la venta en el Centro la Milpa, todas tejidas por mí, cuestan 300, pueden encontrar bolitas de lanolina en nuestra tienda.
https://www.kichink.com/stores/centrolamilpa

Actualizado: Abril 2017.

viernes, 20 de febrero de 2009

Lo que hay que saber sobre Pañales de tela

Hay un creciente interés en los pañales de tela, se están retomando por razones ecológicas, económicas y de salud para los bebés, pero ya no son como antes, ahora hay muchas opciones modernas que los hacen prácticos y fáciles de lavar, además de muy coquetos.










Hay diferentes tipos de pañales; de bolsillo, todo en uno, tradicionales.
Algunos son unitalla (que les quedan a los bebés desde el nacimiento hasta que los dejan) y otros por tallas.
Algunos necesitan cubiertas y otros las tienen incluidas.

Los más populares en México, en mi experiencia, son los de bolsillo unitalla por que son fáciles de lavar y duran toda la etapa de pañales (es decir que se ajustan y le quedan a un recién nacido o uno de tres años).

Hay diferentes marcas pero todas las que citaré las he usado y funcionan muy bien.

Pañales de bolsillo











Tienen una tela externa que está impermiabilizada para no permitir que se salgan los líquidos, pero sí dejan pasar el aire. Por dentro tienen una tela suave que es la que está en contacto con la piel del bebé. En medio va la inserción.




Llevan una o dos inserciones de microfibra de tres capas, esta tela es especial, tiene unos poros muy separados que concentran todos los líquidos.
Además tienen elásticos en las piernas y espalda para evitar accidentes. Y se cierran con broches o velcro. Los unitalla tienen además broches para ajustar los tamaños. Y una vez sucios se pueden enrollar y cerrar con los broches o velcro.

Pañales tradicionales








Son como los que conocemos, una tela extendida de manta de cielo, o de franela, que se dobla de cierta manera y se ajusta con un segurito o un fajero, y ahora existen también los snappis, que son un invento para no usar seguritos y evitar accidentes. Estos pañales necesitan una cubierta, las hay de muchos colores y muy prácticas ya que evitan los derrames.

Pañales todo en uno













Son pañales parecidos a los de bolsillo, sólo que la inserción está cosida al pañal, no son muy populares en México porque tardan mucho en secar y las secadoras no están al alcance de mayoría. Además no se pueden agregar inserciones extra para lo noche.

Lavado de los pañales
Los pañales se pueden lavar en la lavadora sin problema y secar en secadora. Es muy importante no usar suavizantes porque impermiabilizan las telas ni jabón de pasta que tapa los poros. Mientras el bebé haga popó líquida (generalmente los primeros seis meses si es amamantado de manera exclusiva) los pañales pueden ir tal cual en la lavadora, una vez que las heces comiencen a ser más firmes hay que retirarlas del pañal antes de lavarlo. Es en este momento en que momento en que se puede usar la hoja de papel arroz, ésta se coloca entre el pañal y el bebé, detiene todo sólido y deja pasar el líquido manteniéndose seca y cuando se cambia el pañal se retira la hoja con el sólido y se echa en el excusado ya que se biodegrada con agua.