Mostrando entradas con la etiqueta portabebés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta portabebés. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de noviembre de 2011

Cómo ponerse un Mei Tai

Tuvimos la suerte de que el par de hermosas María y Ananda posaran para éstas fotos mostrando cómo se pone el Mai Tai, les damos las gracias.

Primero se pone el Mei Tai por encimita y se ata en la cintura.

Mei TaiMei TaiMei Tai

Una vez así se abre para colocar al bebé.

Mei Tai

Una vez dentro del Mei Tai se jalan bien las tiras de atrás.

Mei Tai

Y se cruzan por atrás.

Mei Tai
Mei Tai

Y se pasan las tiras por debajo de sus piernas al frente, haciendo doble nudo.

Mei TaiMei TaiMei Tai

¡Y listo!

Mei Tai

Y les vuelvo a compartir el video que hice con el mío para colocarlos atrás, claro cuando ya se puedan sentar sin apoyo.



Espero le sean útiles.

jueves, 3 de febrero de 2011

¡Llegaron los Boba a Costa Rica!






Los cargadores Boba son maravillosos, sirven para llevar al bebé, desde recién nacido hasta los cinco años.


Tienen las tiras de los hombros alcochonadas y muy buen soporte en la cadera.

Son los únicos de su tipo que tran un arnés para el pie del niño, de manera que las piernas no vayan colgando.

Además cuentan con una telita que sostiene la cabeza del bebé para que tenga soporte si se queda dormido.

Son ideales para caminantas en la montaña o paseos por la playa.


Contamos con tres estilos, Brisa, Tierra y la edición especial, Pío.


El costo es de 65mil colones, para informes pueden llamar al 87133711 o visitar Iriria Tienda Verde (2224456).


miércoles, 24 de marzo de 2010

Llegaron más Sleepy Wrap

Están ya en la tienda, tenemos un par de orgánicos y más colores, como naranja, gris, rojo y un nuevo azul.
Les dejo fotos con muestra de todos los colores.
Y los colores de los orgánicos.
Y les cuento que próximamente tendremos Boba, un tipo de Mei Tai.
También les comparto videos donde muestran cómo usar los Sleepy Wrap.



miércoles, 22 de julio de 2009

Nuevos videos - Nuevos Productos

Por fin estoy actualizando el canal de You Tube con videos instructivos de cómo usar los rebozos portabebés y el uso de los pañales y espero pronto tener también de lactancia y otros temas de interés.
Chéquenlo aquí:
http://www.youtube.com/centrolamilpa

Enlace












Por otro lado ya tenemos muchos pañales más, ya hay Rocky Mountain y Fuzzi Bunz unitalla a la venta y en stock, chéquenlo en la tienda:

http://www.centrolamilpa.com/

domingo, 19 de julio de 2009

Revista padres e hijos del mes de julio 2009

Me impresioné mucho cuando vi esto en puesto de revistas y en cuanto tuve oportunidad la compré.
Revista padres e hijos julio 2009
Me da mucho gusto que el uso del rebozo se esté popularizando, aunque yono veo la tele y no se si ya ha llegado allá, el hecho de que aparezca en una revista lo acerca mucha gente.

He hablado mucho de esto, pero repito, el rebozo da ventajas invaluables en la crianza, sólo ventajas para padres e hijos, aunque el desarrollo intelectual sea mejor, debo confesar que no eslo que más me importa, sino la relación que se establece con el bebé, porque estoy convencida de que cuando hay crianza con apego se reducen notablemente las conductas violentas y eso termina afectando a la sociedad como conjunto, pero a la vez genera un ambiente de bienestar en el círculo familiar que se reproduce, generando más y más bienestar.

Al mismo tiempo que el rebozo tiene toda esta vibra positiva alrededor de sí, hay toda una mala vibra también relacionada, y es que en México, o al menos en la Ciudad de México parece haber una competencia alrededor del rebozo portabebé como producto, como si alguno hubiera encontrado el hilo negro y además, al ser poco conocido a veces hay un abuso en el precio. Yo pienso que es algo para compartir, no para acaparar, y aunque yo hago todos los rebozos que vendo, invito a todos a buscar e informarse, porque pueden hacer uno ustedes mismos, hay mucha información en la red que te dice cómo, empezando por la página de Jan Andrea que está en inglés, y mucho más, yo hice un pequeño instructivo gratuito para el abrazo acá.

A mí me parece que todo esto de promover el uso de los pañales de tela, los rebozos, la lactancia, la crianza con apego, esté relacionado también con dejar de consumir innecesariamente de las grandes compañías que explotan a sus empleados y mejor comprar algo hecho a mano más directamente de una persona real, además claro de consumir menos, reutilizar y reciclar.

Pero bueno, esa es mi opinión.

domingo, 12 de julio de 2009

Uso del rebozo y desarrollo del bebé

Video sobre el uso del rebozo:


El uso del rebozo tiene muchas ventajas para padres y bebés.

Es cómodo y práctico, pero además enriquece mucho la relación, ayuda al bebé a formar conexiones neuronales y a socializar. Los canguros comerciales generalmente tienen muchas desventajas.

Los bebés humanos nacen con 9 meses de prematurez, es decir, el embarazo debería durar 18 meses, pero como nuestro cerebro es tan grande y la posición erguida hace que la cadera no pueda ser más ancha, el bebé ha de nacer antes, porque sino no podría pasar por el canal de parto. Es por eso que los bebés son tan dependientes; las crías de otros animales están listas para sobrevivir sin ayuda, pero pensemos en un bebé de nueve meses, ya se puede desplazar y llevar comida a la boca. Entonces, la cadera del bebé no se ha formado por completo y las posiciones que lo obliguen a estirar la piernas hacen palanca en el hueso de la pierna que entra en la cadera comprometiendo el desarrollo adecuado que permita la movilidad apropiada. Por esta razón no hay que envolver al bebé en la cobija como "taco" ni meterlo en un canguro con forma de calzón que deje colgando sus piernas y también es por esto que algunos bebés necesitan usar doble o triple pañal por un tiempo o que usan zapatos con una varita metálica en medio para separar sus piernas.

Pero además, al no estar totalmente desarrollado el cerebro hay posibilidad de promover un mayor desarrollo cerebral que con mayor edad no es tan efectivo. El cerebro se desarrollará según los estímulos que reciba, porque está formando redes nuevas a cada momento, conectando una neurona con otra y con otra, de manera que si cubriéramos un ojo de un recién nacido durante varios meses es posible que nunca pudiera ver con él, parece abrumador pensar que entonces tendría uno que formar un circo entero alrededor del bebé para que su cerebro funcione mejor, pero el rebozo el ofrece gran cantidad de esos estímulos, porque hay movimiento, sonidos, conversaciones, olores, colores y diferentes temperaturas, además de caricias constantes (si lo tienes junto a tí no lo podrás evitar) muy diferente a estar viendo el techo en una sola posición si se encuntra en una cuna mucho tiempo.

Y claro, hay mucho más, pero puede ser sencillo, contarle cuentos, leerle poesía escuchar con él música, mecerlo, acariciarlo, hacerle masajes, besarlo, hacerle ejercicios, meterlo al agua, meter sus pies en una caja con lentejas, mostrarle diferentes texturas, o imágenes de alto contraste, etc. A veces es necesario vencer el miedo que nos provoca la fragilidad que parecen tener, siempre y cuando estemos atentos a las señales que ellos nos muestren, ante cualquier incomodidad hay que detenerse y nunca forzarlos en alguna actividad.

Mi nombre es Náhuatl Vargas, son Educadora en Psicoprofilaxis Perinatal, Instructora de Estimulación Temprana y Asesora de lactancia, me encanta resolver dudas y ayudar a los nuevos padres, si quieres saber más visita nuestro blog httpp://centrolamilpa.blogspot.com o escríbeme un correo electrónico a centrolamilpa@gmail.com

domingo, 1 de marzo de 2009

Nuestra tiendita


Poco a poco ha ido creciando la tiendita en casa, y ahora podemos ofrecer pañales de tela de todos los tipos (por tallas, todo en uno, de bolsillo, unitalla) trajes de baño, calzoncitos entrenadores, cubiertas de pañal de tela o de lana, papel arroz de dos diferentes marcas, protectores de lactancia, pruebas de embarazo caseras muy eocnómicas (30 pesos), diferentes tipos de toallas femeninas, wetbags (es decir bolsas impermiables para los pañales sucios), rebozo de argollas, de abrazo, de pouch, juguetes, discos de música especial para lo más pequeños (opciones no comerciales), y algunos juguetitos hechos a mano.
Estoy muy orgullosa y feliz.
Si quieres conocerla sólo haz una cita, te enseñamos sin ningún costo cómo se usan los pañales o los rebozos. El teléfono es 33302944 o celular 0445540218699.
Además enviamos nuestros productos a toda la república y aceptamos pago con tarjeta de crédito o débito por medio de paypal.















Y si te interesa en convertirte en distribuidora en tu propia zona nosotro s te podemos ayudar, contáctannos.

lunes, 16 de febrero de 2009

Fulares, protabebés

Encontré este artículo por casualidad, no entiendo lo que dice, pero creo que la imagen habla mucho. Llevar a nuestros bebés cerca del corazón es algo maravilloso y valioso, y no sólo las madres hemos de disfrutarlo.



http://grazia.blog.it/2009/02/16/fasce-portabebe/

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Mis fulares

Hace ya dos años que me dedico a la confección de fulares. Me parecen muy cómodos y prácticos, no siempre es fácil hacer buenas fotos de ellos porque suelo andar sola en la calle con mi bebé, pero ha aquí algunos de los colores.








































































Y de las formas de usarlos.