Mostrando entradas con la etiqueta menstruación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta menstruación. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de enero de 2014

La Copa Menstrual


¿Has oído hablar sobre la copa menstrual?

Las hay de varios tipos, unitalla o por tallas, pero la mayoría están hechas de silicón extrasuave de grado médico, y ésas son las que tenemos en La Milpa, porque son las que mejores resultados han tenido al no presentar casos de Síndrome de Shock Tóxico aún con personas con muchas alergias incluídas al látex.
¿Qué es?

Es una copita flexible hecha que se coloca dentro de la vagina y retiene la sangre menstrual sin modificar las condiciones naturales del cuerpo. No se escurre, porque hace vacío con las paredes de la vagina y no modifica la acidez ni se ha mostrado que incremente el riesgo de infecciones vaginales o urinarias.
¿Cómo se usa?

Se dobla para colocarse dentro de la vagina, hay dos formas de doblarla, en cuatro o apretando un extremo hacia dentro y dejando un piquito de la orilla salido. Se inserta y dento la copa volverá a tomar su forma. Así formará un sello con las paredes de la vagina y no podrá fugarse la sangre. Después de 4 a 12 horas, puedes retirarla, verter la sangre en el lavabo o sanitario, enjuagarla con agua y volverla a colocar. Para retirarla debes presionarla savemente para romper el vacío.

OPCIÓN 1

OPCIÓN 2
¿Cómo se limpia?

Debes lavarla con jabón neutro y hervirla al principio y final de tu periódo en una olla pequeña con suficiente agua como para cubrirla durante 10 minutos, nunca debes dejar que se consuma el agua pues podrías quemarla o derretirla.

¿Tengo mucho flujo, es una opción para mi?

Además tiene unas rayitas que te permiten medir en mililitros la cantidad de tu flujo. Aunque parezca pequeña no se llenará, admás es probable que tu flujo disminuya ya que los tampones y toallas deseschables contienen materiales que hacen que sangres más, tengas más cólicos y que la putrefacción sea más rápida, por lo que el olor es muy desagradable, pero, en realidad, el olor es mínimo.

 
¿La puedo usar en lugares públicos? 

Claro, si no quieres salir del baño para enjuagarla lo puedes hacer con una botella de agua potable. Si estás en casa puedes dilúirla con agua y regar tus plantas con ella, te sorprenderás de lo bien que les hace. Además es muy práctica en viajes, campamentos y demás. También es ideal para practicar cualquier deporte, especialmente natación.

¿Cuánto tiempo dura?

Puedes usarla por diez años.

¿Implica un impacto real ecólogicamente y económicamente?

Si, un paquete de toallas femeninas cuesta entre 30 y 60 pesos, no siempre seráns suficiente para un ciclo completo, sin contar que cada vez hay más accesorios relacionados como toallitas húmedas, toallas de diferentes grosores para diferentes horas del día, tampones, que suelen ser más caros, protectores diarios y hasta medicamentos; todos ellos afectan la salud femenina cambiando la acidez y lubricación natural de nuestro aparato reproductor, lo que lo hace más propenso a infecciones.

¿Dónde la consigo?

Puedes adquirirla en nuestra página aquí (https://www.kichink.com/stores/centrolamilpa), tenemos varios modelos, la enviamos a todas partes del mundo

Para mayor información escríbennos a centrolamilpa@gmail.com 

Sigue nuestra página de Facebook (https://www.facebook.com/centrolamilpa) para encontrar rifas y promociones exclusivas.


sábado, 20 de octubre de 2012

Taller de toallas femeninas en Xalapa (septiembre 2012)

Tuve la oportunidad de dar varios cursos de costura mientras estuvimos en México, y como siempre, resultó muy gratificante.

Las toallas femeninas lavables son un interés constante y eso me da mucho gusto, por eso he decido dar cursos específicos de ese tema.

El de Xalapa fue muy bonito, lleno de mamás compañeras que compartieron también sus preocupaciones y sabiduría.

Empezamos revisando algunos de los diferentes modelos que se pueden hacer, según gusto o necesidad personal.


Taller de Toallas Femeninas

Y luego cada una hizo una toalla diferente.

Taller Toallas Femeninas

Incluso hicimos un pequeño video para recordar el orden en que van las capas, espero que les resulte útil.



Pueden encontrar algunos patrones gratuitos para toallas femeninas en los siguientes enlaces.

jueves, 10 de junio de 2010

Llegaron las pruebas de embarazo y más esponjas

No habíamos tenido por muchos días, pero ya las tenemos, son las pruebas de ovulación o embarazo, son económicas, seguras y rápidas. Sólo se necesita un chorrito de orina. Cuestan 35 pesos mexicanos (1000 colones, 2.5 euros, 3 dólares) cada una, el envío cuesta sólo 20 pesos mexicanos (850 colones, 1.5 euros, 1.7 dólares) sin importar la cantidad, máximo 15.
Pruebas de ovulación o embarazo
También nos llegaron las esponjas menstruales en nuevos tamaños, regular, grande y la talla para adolescentes.
Esponjas menstruales
Qué emoción, están tan bonitas.

domingo, 18 de abril de 2010

Nueva rifa

Hemos hablado ya de las diferentes alternativas para la menstruacion y tambien les anuncie que dejabamos de contar con la marca Fuzzi Bunz, asi que por ese motivo, pense en rifar una de las ultimas toallas de esta marca que son tan bonitas, la ganadora eligira si quiere regular, nocturna o pantiprotector.

Recuerda que la manera de participar en las rifas es hacer comentarios en la entrada de la rifa, sólo puedes comentar una vez por persona, a menos de que tomes alguna de las siguientes acciones, en cuyo caso puedes comentar nuevamente por cada una, así podrías tener hastas 3 veces más oportuindades para ganar.
Te haces fan del Centro de Desarrollo la Milpa en Facebook y haces otro comentario en este post.

Comentas esta rifa en Twitter y pones el enlace y haces otro comentario en este post.

Comentas esta rifa en tu blog y pones el enlace y haces otro comentario en este post.

Mandas una foto usando alguno de nuestros productos a centrolamilpa@gmail.com

EL GANADOR SERA ANUNCIADO EL DOMINGO 25 POR LA MANANA

martes, 30 de marzo de 2010

Las esponjas menstruales


Tenemos un nuevo producto par ala menstruación, se trata de las esponjas, son suaves esponjas que funcionan como tampones, y si la Copa ni se siente, las esponjas aún menos.
Sólo se humedecen y se introducen, y cada unas 4 horas se extraen, se exprimen y se vuelven a poner.
Conózcanlas, ya estan en nuestra tienda, cuestan 300 el par y hay en diferentes tamaños.
Puedes descargar el folleto informativo en Español haciendo click aquí.

martes, 22 de diciembre de 2009

Curso ciclo femenino y fertilidad conciente

Fue un gusto tener el curso de Yeztli en nuestro centro. Yo lo tomé por segunda vez, aunque siempre yendo y viniendo, y me encantó de nuevo, ahora tengo mi librito y puedo hacer mis registros.
Todos aprendimos y disfrutamos, y nos reímos también.
Se nos pidió que dibujáramos nuestros ciclos, cómo nos sentimos en cada etapa.
Hubo quien lo tuvo muy claro:
Curso ciclo femenino
O quien no lo tenía claro pero qué bonito dibujo hicieron.
Curso ciclo femenino
Y cada quien tiene su interpretación.
Curso ciclo femeninoCurso ciclo femeninoCurso ciclo femeninoCurso ciclo femenino
Esta última es la mía, antes de mi periódo, como 10 días antes, necesito encerrarme, alejarme y descansar, cuando no puedo hacerlo me pongo de malas.
Para quien no pueden tomar el curso, siempre está el libro y seguro que el próximo año habrá más, es cosa de estar pendiente de la página de Yeztli.
Curso ciclo femenino

viernes, 27 de noviembre de 2009

Pañales, toallas lavables

Esta noche extrañé lavar pañales de tela, es verdad.

Hay algo tan bonito oculta en esa labor, me hacía sentir un extraño amor hacia mi hijo, es decir una nueva forma de amarlo, por la noche cuando dormía un ratito, ponía mi lavadora y luego mi tendedero improvisado junto a la ventana, para a la mañana tempranito alistarle los pañalitos con la inserción para mandárselos a la escuela, me hacía sentir tan orgullosa frente a sus maestras y las otras mamás.




Además de saber que estoy cuidando el mundo en el que él estará después que yo me vaya, y cuidar su piel mejor.

Lo que me queda de eso son mis toallas femeninas, tengo que confesar que las amo, y eso que me cuesta hablar de ello porque a veces recibo mala respuesta aún entre mamás que usan pañales de tela con sus pequeños, pero a mí me encantan, más las que hago yo, me siento más conectada conmigo misma, con mi cuerpo, con mi yo.

Existen también las copas , y las esponjas que pronto tendremos en la tienda , pero no se aún si me anime aunque conozco muchas mujeres que las usan y las prefieren a las toallas de cualquier tipo, cada quien, en todo caso lo que me parece irresponsanble es seguir ensuciando cuando hay tantas opciones ahora.




Hay muchas mujeres que hacen toallas femeninas para la venta, algunas preciosas como las de ecolunas , o las de Yeztli , y pronto les tendré un pdf para que hagan las suyas propias con mi patrón  pero les dejo un montón de enlaces en inglés que muestran cómo hacerse una.



Una cosida de Hillbillyhosewife .
Otra cosida por AskPauline.
Una de bolsillo por TinyBirds .
Una circular por Shewhorunsintheforest .
Mi favorita de bolsillo por Sewgreen .
Una de bolsillo por Manymoonsalternatives .
Una de Jan Andrea que no deja espacio para desperdiciar tela y donde pueden encontrar otro patrones para portabebés y demás.
Una muy colorida por PadShop .
Una muy completa por Women's Environmental Network .
Una con muchas fotos para costureras principantes .

Recuerden  que hay que lavarlas con agua fría porque sino se le fija la mancha y que un material ideal para hacerlas es la suave franela de unas sábanas muy usadas en casa.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Taller fertilidad y ciclos femeninos

Otra vez con poco tiempo les aviso del próximo taller de nuestro sitio hermano, Yeztli, iniciativa de dos mujeres interesadas en la salud femenina y en fomentar una relación más natural con nuestra madre tierra. Es este sábado a las 10 de la mañana en Coyocán.

El temario incluye:

El ciclo femenino y fertilidad consciente.
Autogestion ginecológica.
Las cuatro etapas de la luna y su relación con el ciclo menstrual.
¿Cómo reconozco mi fertilidad?
Método de observación de la fertilidad y sus diferencias con el método del ritmo.

Temperatura, lectura cervical, fluídos y hormonas.
Los anticonceptivos comerciales y efectos secundarios.

Plantas femeninas y anticoncepción.
Gin-ecología: las alternativas de absorbetnes y contenedores menstruales.

El taller incluye

Explicación a todos los temas y calendario anual de observación del ciclo (con cartas de registro y notas explicativas) como material de apoyo. 

Y hay varias opciones de precio:

400 sólo el taller con los texto.
700 con copa menstrual.
700 con kit de protectores femeninos lavables hechos por Yeztli (5).







En el cartel encontrarán  más información, anímense, nos vemos allá.