jueves, 24 de febrero de 2011

¡Llegaron las ecobolas a Costa Rica!


Por fin están aquí las ecobolas para el lavado de la ropa sin usar jabón.

Sólo tienen que echarlas a la lavadora con su ropa y tarán, la ropa saldrá limpia y sin ningún aroma, si desean pueden agregar un poco de jabón o una gota de aceite escencial para aromatizar, pero no es indispensable.

Las bolas son de plástico, tienen una vida útil de 1000 lavadas y contienen unas bolitas de cerámica que inoizan y desclorifican el agua, separan la grasa de los tejidos, remueven la mugre, avivan los colores y alargan la vida de la ropa.

Éstas son las servilletas de uso diario en mi casa lavadas sólo con la ecobola:

Primera lavada con Ecobola

El no lanzar espuma a los ríos reduce mucha de la contaminación que se produce con el lavado de ropa, además el agua que se usó para lavar esta ropa puede ser reutilizada para el riego de hortalizas.

Para informes pueden comunicarse al 87133711

martes, 22 de febrero de 2011

Tejiendo Juntos

En mi otro blog, Corta de Estatura, estoy llevando un grupo de tejido en el que semana a semana voy a explicando un proyecto de tejido.
El primero que estamos llevando a cabo es una cubierta de pañal de lana, así que quizá les interesa, acá pueden ir conociendo las actualizaciones y acá está el grupo de Ravelry.

Menor impacto ambiental

Bolsa del mandado para mí

Desde chica tenía ideas sobre la importancia de no contaminar, en parte por mi familia y en parte de mi escuela. Pero cómo suele suceder, con los años fui adquiriendo mayor conciencia, y cambiando mi estilo de vida y hábitos de consumo.

El interior de la bolsa

Estas son algunas de las cosas que hemos podido hacer y que ha reducido mucho el impacto ambiental que produce nuestra vida.

Bolsas para fruta

Comprar menos.
De verdad reflexionar acerca de lo que necesitamos antes de adquirir algo y pensar también si eso se puede hacer con otro material que ya tengamos disponible.

Bolsas para el pan

Rechazar.
Las bolsas de plástico en las tiendas, la propaganda impresa y hasta los regalos. También los artículos con exceso de empaque.

Reutilizar y reciclar.

Servilletas pare al café

Además.

Usar bolsas reutilizables.
Empezé usando bolsas tipo Chicobag porque son prácticas, puedes llevarlas siempre para que no se te olviden cuando haces la compras, pero pueden ser cualquier tipo de bolsas, y puedes crear tu propio estilo, la cosa es acostumbrase a llevarlas siempre.

Servilletas

Una vez que empecé, no pude parar, porque no parece congruente llevar tus bolsas al super y luego poner cada verdura en una bolsa plástica, aunque dizque sea biodegradable. Entonces ¿porqué no tener bolsas para otro usos?

Hice las bolsas de jareta para las verduras.

Bolsas para el pan.

Bolsita con pasas

Y bolsas para el lunch o merienda.

Además hice servilletas de tela y descubrí que son maravillosas porque te sientes en una ocasión especial en cada comida, además no implican trabajo adicional porque sólo las agregas a la ropa de lavado.

También construimos una composta, y aunque la materia orgánica no se ha generado adecuadamente porque no la cuido lo suficiente, balanceando humedad y agregando tierra o aserrín, no genera moscas y ahí va, sólo que muy lenta.

Copmostero

Aún saco basura, pero una bolsa muy pequeña a la semana, como de 400 gramos, y aún puedo mejorar al respecto.

Servilletas navideñas

Cuéntennos que hacen en sus casas en este sentido.

jueves, 3 de febrero de 2011

¡Llegaron los Boba a Costa Rica!






Los cargadores Boba son maravillosos, sirven para llevar al bebé, desde recién nacido hasta los cinco años.


Tienen las tiras de los hombros alcochonadas y muy buen soporte en la cadera.

Son los únicos de su tipo que tran un arnés para el pie del niño, de manera que las piernas no vayan colgando.

Además cuentan con una telita que sostiene la cabeza del bebé para que tenga soporte si se queda dormido.

Son ideales para caminantas en la montaña o paseos por la playa.


Contamos con tres estilos, Brisa, Tierra y la edición especial, Pío.


El costo es de 65mil colones, para informes pueden llamar al 87133711 o visitar Iriria Tienda Verde (2224456).


sábado, 29 de enero de 2011

Granola casera

Desde hace más de un mes me encuentro preparando semanalmente la granola casera.

Es una actividad que disfruto mucho, y me encanta ver cómo varía un poco el sabor según le voy cambiando el jugo de fruta o el aceite por oliva, coco o soya.

Granola

Todos los sábados llevo mi canasta a la Feria Verde para ofrecerla y su presentación además de ser muy bonita tiene su justificación.

Granola casera

Viene en anvase retornable y con una servilleta de tela de regalo, así, según yo voy cambiendo el mundo poco a poco, creé una página (www.centrolamilpa.com/granola) para ofrecer más información y realizar rifas mensuales para los consumidores de la granola.


Además estoy estrenendo etiquetas diseñadas por mí.

Granola