Desde chica tenía ideas sobre la importancia de no contaminar, en parte por mi familia y en parte de mi escuela. Pero cómo suele suceder, con los años fui adquiriendo mayor conciencia, y cambiando mi estilo de vida y hábitos de consumo.
Estas son algunas de las cosas que hemos podido hacer y que ha reducido mucho el impacto ambiental que produce nuestra vida.
Comprar menos.
De verdad reflexionar acerca de lo que necesitamos antes de adquirir algo y pensar también si eso se puede hacer con otro material que ya tengamos disponible.
Rechazar.
Las bolsas de plástico en las tiendas, la propaganda impresa y hasta los regalos. También los artículos con exceso de empaque.
Reutilizar y reciclar.
Además.
Usar bolsas reutilizables.
Empezé usando bolsas tipo
Chicobag porque son prácticas, puedes llevarlas siempre para que no se te olviden cuando haces la compras, pero pueden ser cualquier tipo de bolsas, y puedes crear tu propio estilo, la cosa es acostumbrase a llevarlas siempre.
Una vez que empecé, no pude parar, porque no parece congruente llevar tus bolsas al super y luego poner cada verdura en una bolsa plástica, aunque dizque sea biodegradable. Entonces ¿porqué no tener bolsas para otro usos?
Hice las bolsas de jareta para las verduras.
Bolsas para el pan.
Y bolsas para el lunch o merienda.
Además hice servilletas de tela y descubrí que son maravillosas porque te sientes en una ocasión especial en cada comida, además no implican trabajo adicional porque sólo las agregas a la ropa de lavado.
También construimos una composta, y aunque la materia orgánica no se ha generado adecuadamente porque no la cuido lo suficiente, balanceando humedad y agregando tierra o aserrín, no genera moscas y ahí va, sólo que muy lenta.
Aún saco basura, pero una bolsa muy pequeña a la semana, como de 400 gramos, y aún puedo mejorar al respecto.
Cuéntennos que hacen en sus casas en este sentido.